01 Aug (Español) EXPOSICIÓN | OFRENDA DE LUIS ENRIQUE AGUILAR
OFRENDA
Luis Enrique Aguilar
EXPOSICIÓN + PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Presentan
Maya Goded
Ana Casas Broda
Luis Enrique Aguilar
De martes a sábado
de 12:00 a 19:00 horas
Entrada libre
Hydra + Fotografía
Tampico 33. colonia Roma Norte
Ciudad de México, CP 06700
Inauguración + brindis con Mezcal de La Surreal
Las culturas originarias del territorio hoy llamado México, antes de la llegada del cristianismo europeo, forjaron un conocimiento y filosofía que han sobrevivido hasta nuestros días a través de distintas comunidades indígenas.
El pensamiento occidental considera exóticos a estos pueblos y a sus tradiciones, por un lado atribuyéndoles “poderes mágicos” a sus prácticas lo que constituye una relación abusiva y superficial, al mismo tiempo que las somete a una pobreza material sistémica.
Existen propuestas concretas de prácticas emanadas de esta filosofía que están ancladas en la relación con la naturaleza y alejadas del pensamiento mágico. Al ser un sistema de prácticas, no es necesario tener fe, ni creer en dios para probarlas y obtener resultados concretos.
Si bien el sistema de prácticas en el que se basa mi trabajo tiene sus raíces en lo que genéricamente podemos llamar la filosofía tolteca; que en gran medida se conserva en muchas de las prácticas de los wirrarika y otros grupos de ascendencia nahuatl, su expresión moderna y adaptada al desarrollo humano se encuentra contenida en las obras y talleres del escritor e investigador mexicano Víctor Sánchez, quien ha desarollado y compartido estas prácticas a través de una organización y metodologías conocidas como “El Arte de Vivir a Propósito” y particularmente en sus libros.
Luis Enrique Aguilar Pereda | (Ciudad de México, 1980) Estudió en la Escuela Activa de Fotografía. Cursó el Seminario de Fotografía Contemporánea 2010 del Centro de la Imagen y diversos talleres en este espacio, así como en el I Encuentro Nacional de Investigación sobre Fotografía y el Instituto Internacional de Periodismo José Martí en Cuba. Su obra se ha expuesto de manera colectiva en México, Estados Unidos, Colombia y España. Fue seleccionado en el 14º. Concurso Latinoamericano de Fotografía en Colombia, la Séptima Bienal Puebla de los Ángeles, la Tercera Bienal de Fotografía en Chiapas y la 15 Bienal de Fotografía del Centro de la imagen. Obtuvo mención especial del jurado en el concurso Migraciones Internacionales y Fronteras en España y mención honorífica en el concurso “Un día en la vida de los chiapanecos” de la Universidad Intercultural de Chiapas. Es miembro del colectivo de fotógrafos Tagameluz en SCLC, Chiapas. Coordino durante sus cinco años de existencia el proyecto Gimnasio de Arte y Cultura Chiapas y ahora dirige la plataforma para la fotografía chiapaneca MIRADOR, fue becario del programa Jóvenes Creadores del FONCA generación 2014-2015 y participo en Descubrimientos PhotoEspaña 2016. Ha participado como tutor en 20Fotografos MX organizado por el Foto Museo 4 Caminos y el Colectivo Mas UNO de Colombia además de impartir diferentes cursos y talleres sobre el desarrollo de proyectos de autor. Organizador de la exposición Indómito, Fotografía Contemporánea Chiapaneca y otras exposiciones. Su trabajo ha sido publicado en Vice Magazine, Miami New Times, The World According To Vice, revista Magis, La Jornada, Suplemento Ojarasca, Registro mx, L¨oeil de la photographie entre otras.
Sorry, the comment form is closed at this time.