LA AUTORÍA PERSONAL:
claves para hacer destacable un proyecto fotográfico
en la escena de la actual
Taller y Revisión de Portafolios
JESUS MICÓ
Este taller contará con una sesión teórica de 4 horas y 12 revisiones individuales.
INSCRIPCIONES Y COSTOS
CUPO | 12 participantes
COSTO | Participantes de la Revisión de Portafolios $ 1,600 + iva
| Oyentes $ 400 + iva
FECHAS |Miércoles 30 y jueves 31 de Octubre
HORARIO | 11 a 15 y 16 a 20 hrs
REQUISITOS | Enviar a enlace@hydra.lat hasta el 29 de octubre el formato de inscripción, mínimo 15 y máximo 30 imágenes (150 dpi aprox 1920px por su lado más largo, formato .jpg o un PDF) de una o más series desarrolladas. Cada imagen deberá de llevar nombre del autor, apellido y nombre de la serie; ejemplo: Luis_Ruiz_paisajesperdidos-01.jpg Anexarlas en una carpeta con nombre del autor y del proyecto. Si se tiene una idea para una exposición, un fotolibro u otro tipo de formato de presentación, mandar una descripción o propuesta. En caso de tener un fotolibro o maqueta te recomendamos presentarla físicamente. Para participar no es imprescindible tener un proyecto de fotolibro o un trabajo terminado.
BECAS |Se otorgará una media beca. Para solicitarla debes anexar también una carta de motivos.
Jesús Micó Palero | (Cádiz, 1962) crea, gestiona, investiga y es docente de la fotografía. Ha impartido clases y conferencias sobre teoría, historia y estética de la fotografía en universidades públicas, centros de arte, festivales y diversas entidades españolas y latinoamericanas. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Su obra artística se ha presentado en múltiples salas y galerías como Fòrum (Tarragona), H2O (Barcelona), Canal Isabel II y Fundación Canal Isabel II (Madrid), Museo de Antropología (antiguo MEAC, Madrid), Patio de Escuelas (Univ. Salamanca), Sala de Caja Madrid (Barcelona), MUSAC (León). etc. Tiene tres libros publicados además de múltiples catálogos colectivos como Propuesta 99 (Ministerio de Cultura), Ocultos (Fundación Canal de Madrid) y Sujeto (MUSAC).
Micó ha sido durante 4 ediciones el comisario de la muestra internacional Talent Latent –en la que se becan, producen y exponen 10 proyectos de fotografía novel de todo el mundo- que forma parte del festival internacional de fotografía SCAN-Tarragona (años 2010, 2012, 2014 y 2016). También comisaría habitualmente exposiciones de artistas jóvenes para diferentes entidades públicas o galerías privadas, y escribe artículos de crítica y opinión sobre el medio fotográfico. Destaca la gran colectiva con 54 autores/as emergentes que preparó para el Canal de Isabel II en Madrid (mayo de 2017) titulada Un cierto panorama (reciente fotografía de autor en España) itinerando actualmente con la AECID (hasta 2020) por diferentes ciudades de Latinoamérica y Europa (Perú, República Dominicana, Chile, Argentina y México –en 2019-). Es coordinador del concurso anual FOTOLIBRO <40 para la Comunidad de Madrid (publicación de un volumen de referencia para autores/as de menos de 40 años).
En 2014 fue acreedor del premio Gràffica por más de todos los motivos anteriormente anunciados.