
En HYDRA planteamos reflexionar sobre la producción fotográfica, la situación de los autores, del mercado y de las posibilidades de circulación de la obra, y realizamos actividades tanto educativas como de promoción, tales como: exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, entre otras. Además de ofrecer alternativas de venta y comercialización. De esta manera, buscamos cerrar un ciclo de reflexión, producción, divulgación, distribución y venta.
DETONANDO EL COLECCIONISMO
Así como la noción de comunidad e identidad se ha transformado debido a la manera en que la imagen circula y se consume, también nos interesa construir estrategias de distribución y producción a partir de la reflexión en conjunto con los autores y coleccionistas.

VENTA DE OBRA
+ INFO
MICROCOLECCIONISMO
Iniciando en 2014, Hydra realiza esta iniciativa que promueve el coleccionismo y la circulación de obra fotográfica a través de eventos que reunen obra de una gran variedad de autores, en donde se ofrecen impresiones certificadas, con calidad de archivo a precios accesibles.
+ INFO


FERIAS Y EVENTOS
Hydra participa en diversas ferias y eventos nacionales e internacionales para promover la obra de nuestros artistas y fomentar el coleccionismo.
+ INFO
VISITAS DE COLECCIONISTAS
Con la finalidad de promover la obra de autores, recibimos con regularidad la visita de grupos de coleccionistas organizadas por diferentes museos e instituciones nacionales e internacionales como el SDMOPA, MOCA, Colección de Bannk of America Merryll Lynch, entre otros.
+ INFO


HYDRA + SUBASTAS
+ INFO
FERIAS DE FOTOLIBRO
Hydra participa en numerosas ferias nacionales e internacionales dedicadas a los fotolibros, tanto con los numerosos título que ofrecemos en nuestra librería, como con los títulos de nuestros sellos editoriales INFRAMUNDO e HYDRA.

PARIS PHOTOGrand Palais 2018

TEMPLE BOOKSLes Rencontres d'Arles 2019

NY ART BOOK FAIRPS1 MOMA 2019
SECTA + COLECCIONISMO
En el momento actual en el que el mercado y las galerías han adquirido el poder legitimador que antes ejercía la crítica, es necesario abrir espacios que sustenten y valoren la producción fotográfica desde un ámbito discursivo, fundamental para contener el imaginario colectivo e individual.