¿CUÁNTO VIVEN LAS CASAS?
DANIELA UNGER
EDICIÓN OFFSET
NOVEDAD
SOBRE ESTE LIBRO
¿Cuánto viven las casas? es la historia de una etapa de desarraigo y falta de pertenencia tanto en el territorio como en un tiempo en que los vínculos de la familia de la autora se quiebran, dejando expuesta la fragilidad de la infancia de sus hijos, de su propia maternidad. El encuentro con el dramático territorio de Chile, entre montañas, la impactante cordillera andina, la fuerza del frío mar pacífico, los sismos e incendios constantes, un Chile marcado por la dictadura… mucho silencio y los extranjeros no somos bienvenidos.
Pasar del desarraigo al vínculo con el lugar y territorio. El encuentro con un nuevo territorio y la pérdida de vínculos primarios durante la crianza en medio de temblores internos atravesados por temblores sísmicos constantes El territorio angosto (desierto, valles, lagos, bosques) delimitado por un lado el mar Pacífico y del otro la cordillera que cautiva y asusta a la vez: temblores, tsunamis, incendios… la historia de la dictadura siempre por detrás… mucho silencio y los extranjeros no somos bienvenidos.
DANIELA UNGER
(1978) Fotógrafa mexicana, especializada en artes visuales, ha participado en varias exposiciones en México, Chile, Uruguay, Brasil, Francia y Estados Unidos. Contar historias a través de la fotografía apoyada por la escritura es el cuerpo principal de su trabajo, aunque también explora con lo sonoro y video. En septiembre 2020 obtiene el apoyo del Sistema Nacional de Creadores en México para desarrollar su siguiente proyecto. “La fotografía significa para mi una búsqueda interior, un diálogo conmigo misma que me ayuda a relacionarme con el mundo. Mi proceso está relacionado íntimamente con mis emociones. Trabajo temas relacionados a lo autobiográfico, la densidad y circularidad del tiempo en relación con la herencia familiar, cuestionando el rol de la mujer en la sociedad. Me preocupan la vida y la muerte y tengo la inquietud de explorar campos inciertos e indagar sobre lo que difícilmente logro comprender”.
Tamaño: 17 x 23 x 2 cm
Número de páginas: 168
Impresión Offset
Tiraje primera edición 200
Idiomas: Bilingüe: Español e Inglés
Acabados especiales:
Pasta dura encuadernada en tela bordada Insertos de papel Cappuccino