ANGELMIGUEL_1024X680_N1_bc0c7f98-42ee-4607-b8ff-791107014a3e

PREVENTA
ÁNGEL MIGUEL

Te invitamos a sumarte a la PREVENTA de la primera edición en offset del libro ÁNGEL MIGUEL de
Isabel Moreno Cortez
Llévate un ejemplar + una foto del proyecto con un 20% de descuento y apoya a la producción de este especial fotolibro HASTA EL 7 DE MAYO
Precio de PREVENTA 1,200.00
Precio regular 1,500.00
PRESENTACIÓN DEL LIBRO Miércoles 7 de mayo

SOBRE ESTE LIBRO

“Hay días que llegan en emboscada y rasgan el resto de la vida.

Dos meses después del parto de mi hijo Ángel, hace cinco años, empecé a construir esta historia que me ha salvado la vida. Me sumerjo en un proceso de instrospección profunda para dar al proyecto el tiempo y la forma que necesita, que merece.

Poco a poco las palabras fueron emergiendo y a lo largo de estos años, se han ido moldeando a mi proceso, a ese tipo de inmersión que permite llegar más hondo, más cerca del nudo del dolor, de la necesidad de darle forma, contármelo a mi misma y contarlo a otros. La escritura ha sido espacio de reflexión, detonante de nuevas imágenes, hilo conductor y contrapunto de la narrativa visual. Hay imágenes que solo pueden existir como texto.

Ángel murió el 23 de enero de 2019, debido a una complicación durante la semana 27 del embarazo. Vivir su muerte me permite conectar con mi madre, con mi llinaje, me otorga una nueva voz y el derecho para contar la muerte de mi hermano Miguel, a causa de un suicidio 23 años antes, el 23 de junio de 1996.

Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Rectangle_1677
Ángel Miguel es un proyecto de fotolibro que aborda el tema de la muerte de los hijos y las huellas que una pérdida así deja en quienes los sobreviven. Una pérdida contra natura, que se enfrenta a una laguna léxica, pues no existe una palabra para nombrar a los padres de los hijos muertos.

Entre imágenes y textos, se devela un complejo tejido para poder compartir la intensa experiencia del encuentro con dos muertes que marcaron mi vida, las historias indisolubles de Ángel y Miguel, mi hijo y mi hermano.

 
¿Cuántos "no hay latido" en cada familia?
¿Cuántas muertes silenciadas?
¿Cuántos duelos invisibles?

Ángel Miguel es el universo en que ellos dos existen. Es la frontera entre el siempre y el jamás, la frontera entre el recordarlos siempre, aunque no volvamos a tenerlos jamás. “

Isabel Moreno

Ángel Miguel se compone de dos libros enlazados. El libro Ángel, que narra la historia de la muerte en el vientre del hijo de la autora, se une con un bello tejido de hilos que remiten al cordón umbilical al libro, Miguel, donde Isabel da voz por primera vez al suicidio de su hermano a los trece años.

Ángel Miguel, se construye de un delicado balance en el uso de papeles contrastantes y variados que muestran la singular fuerza y a la vez la fragilidad de la de la experiencia que se narra. Combinando la transparencia y delicadeza del papel mantequilla, con la rugosidad y crudeza del estraza, papel rojizo que usualmente se utiliza para envolver las tortillas o la carne, la textura del cartoncillo, que en sus imperfecciones, revela pequeños destellos, Ángel Miguel nos deja sentir la complejidad y las profundas contradicciones de su temática.

02_ANGEL_MIGUEL_AUTORRETRATO

ISABEL MORENO CORTEZ 

Nace en 1985 en Michoacán, México. Licenciada en Artes Visuales: Pintura, por la Universidad de Guadalajara (2008). En 2011 se instala en CDMX en donde cursa el Diplomado de Arte Contemporáneo: Arte y Oficio en la Academia de San Carlos.

En 2017 obtiene el grado de Maestra en Artes Visuales: Fotografía por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el Proyecto: “Habitar la Piel: cuerpos nuestros, identidad, memoria y huellas”. En 2019 se incorpora a SINAPSIS: Laboratorio de Producción Fotográfica en Hydra + Fotografía, donde comienza a desarrollar el proyecto “Ángel Miguel”. En 2022 participa en el taller “El Fotolibro como Objeto” con Yumi Goto y Jan Rosseel, en el espacio RPS Reminders Photography Stronghold en Tokio, Japón.
En enero de 2023 se integra al programa Incubadora de Fotolibros Presencial en Hydra + Fotografía guiada por Ana Casas Broda (Fotógrafa), Beatriz Novaro (Escritora) así como destacados editores, diseñadores y fotógrafos de todo el mundo.

Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en la CDMX y en los estados de Michoacán, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca, así como en los Estados Unidos, La India y Japón.