HYDRA + FOTOGRAFÍA

Plataforma para generar proyectos relacionados con el medio fotográfico,
basados en la reflexión, el diálogo y la colaboración entre personas, asociaciones, instituciones y editoriales. Hydra es un proyecto fundado en 2012 por Ana Casas Broda, Gabriela González Reyes y Gerardo Montiel Klint, al que se unió en 2020 Lourdes Báez Meza. HYDRA + FOTOGRAFÍA es un espacio independiente basado en la reflexión y la producción para construir nuevas formas de creación en el campo de la fotografía.
Untitled-1
HYDRA construye una red de actividades que se entrelazan, buscando fomentar la reflexión crítica sobre el medio fotográfico, y generar procesos creativos donde acompañamos al autor desde la concepción, producción, presentación y difusión de su obra. De esta manera, nos concentramos en trabajar en ciclos que buscan apoyar a los autores desde el proceso de creación, producción hasta la circulación en diferentes circuitos profesionales como museos, galerías, publicaciones, ferias, entre otros.

En este contexto, la educación es parte esencial de nuestro proceso de trabajo, con el objetivo de abrir nuevos caminos de exploración y creación a través de la colaboración y el diálogo horizontal entre creadores, curadores, investigadores, editores, coleccionistas y público interesado en la fotografía.

REGENERAR 2020

En 2020 renovamos nuestra plataforma en esta experiencia global sin precedentes, que a la vez nos confina físicamente y nos reúne a través de los medios digitales. HYDRA abre nuevos programas en línea basados en la escucha y el diálogo entre un amplio espectro de creadores de diferentes partes del mundo, lo que nos permite abrir interrogantes y la posibilidad de reconstruir escenarios artísticos. Iniciamos así un camino de aprendizaje, cuestionamiento y reflexión que nos llevará por senderos no trillados y por tanto, afortunadamente, a lugares aún desconocidos, empezando por la propia práctica.
El diálogo con diferentes lugares, culturas y disciplinas en esta nueva temporalidad del mundo virtual abre la posibilidad de reunirse en tiempo real con artistas, comisarios, colectivos, editores, escritores de todo el mundo. La proximidad de la pantalla hace posible un diálogo personal con personas de culturas que antes estaban completamente alejadas. Y, al mismo tiempo, nos permite asomarnos a la complejidad del contexto de cada universo que construye el momento y la perspectiva de cada persona y su obra. Nos enfrentamos a la imperiosa necesidad de preguntarnos desde dónde y para quién producimos nuestro trabajo, de dónde procede el material que lo nutre y cuáles son los nuevos espacios que necesitamos para repensar la finalidad de la creación, su lugar en la sociedad y, sobre todo, cuáles son los espacios de validación que elegimos como meta de la misma. ¿A qué aspiramos con nuestro trabajo?
Rectangle_1677
INCUBADORA DE FOTOLIBROS
2016, 2017, 2019, 2023
Rectangle_1677
GALERÍA
HYDRA + FOTOGRAFÍA
Rectangle_1677
EXPOSICIONES
EN OTROS ESPACIOS
Rectangle_1677
PROYECTOS EDITORIALES
Rectangle_1677
EDUCACIÓN EN LÍNEA

NUESTRAS
ACTIVIDADES

Educación
Exposiciones
Publicaciones
Coleccionar
Archivos
Conservación
Editorial
Librería
Servicios

LIBRERÍA

En nuestra librería podrás encontrar los fotolibros de nuestros proyectos editoriales HYDRA e INFRAMUNDO. También te ofrecemos diferentes editoriales de todo el mundo, incluyendo editoriales independientes como: Self Publish Be Happy, Akina Books, Mack, Mörel Books, Kessel Krammer, Archive of Modern Conflict, Dalpine, Calisidreeditions, Dashwood Books, Cesura, Riot Books, KWY Ediciones, Avarie books, Editions du Lic, Odee books, Die Nacht, Jiazazhi, Van Zoetendaal, KWY, Der Greif, Chaco, entre otras. Además, tenemos fotolibros autoeditados y de editoriales como RM y La Fábrica.

Si buscas un fotolibro que está agotado en Hydra o que no tenemos a la venta, te ofrecemos importarlo. 
HYDRA_LIBRERIA_2023_2000X866_eb1b2fc5-9066-411b-8a41-6b8c1de200e4
OSCURANA_EXPOSICION_2018_129

GALERÍA

En nuestra galería presentamos periódicamente exposiciones de diferentes autores, en su mayoría relacionadas con nuestros proyectos a largo plazo de creación y/o publicación de fotolibros. Además, las exposiciones ofrecen obras a la venta al público. Una de las principales actividades de HYDRA es el fomento del coleccionismo. A través del proyecto MICROCOLECCIONISMO ofrecemos a los interesados la posibilidad de adquirir obras de arte originales y certificadas a precios asequibles. Esta acción, además de fomentar la adquisición y circulación de fotografía, nos permite promover el trabajo de autores consagrados y emergentes de comunidades rurales, urbanas e indígenas a nuevos públicos. También organizamos subastas y eventos especiales con coleccionistas y público interesado.