Este recorrido abordará temáticas como imágenes de animales, zoológicos, antropoceno, lo bizarro, ambientalismo, cambio climático, desastres naturales, explotación laboral, fotoreportaje documental temprano, feminismo, LGTBQ+, mujeres árabes, moda y anorexia, indigencia, pobreza, adicciones y excesos, discapacidades, enfermedades crónicas, retratos coloniales, zoológicos humanos, negritud, prostitución, romanticismo, pictorialismo, dadá y surrealismo, realismo, nuevas objetividades, vanguardias, guerra, migración, muerte, Revolución Industrial, museos, turismo, paisaje intervenido, artificial y urbano, land art, entre otros.
Así como la fotografía ha abordado conceptos más amplios como lo bizarro, el erotismo, espiristismo, melancolía, muerte, lo grotesco, lo onírico, la apatía, lo misterioso, lo enigmático, espiritismo, opulencia, lo monumental, lo excéntrico, lo estrafalario, la soledad, lo estresante, lo incómodo, transtornos mentales, la vejez, y más temáticas relativas a la presencia del humano en este agonizante planeta.