DESVESTIDAS
LUIS ARTURO AGUIRRE
EDICIÓN ESPECIAL
HECHA A MANO

SOBRE ESTE LIBRO
...Recuerdo la primera vez que vi a un travesti. Fue un momento que me conmocionó y se quedó guardado en mi memoria. Tenía entre siete u ocho años de edad. Acompañaba a una tía a hacer unas compras en el mercado central de Acapulco. Pasamos frente a un puesto de frutas y ahí estaba "él", con su cabello chino, muy moreno, brazos fuertes, los párpados pintados con sombra azul eléctrico y sus labios rojos.
-Pásale güerita -le dijo a mi tía-.
No sé si su voz o cuerpo me provocaron confusión o asombro.
-Tía,
¿y él qué es? -pregunté-.
- Ah, él es un chico chica -me contestó-.
No hubo más respuesta que esa. Yo tampoco hice más preguntas.
El proyecto surge de mi asombro ante los travestis. Me sorprende la capacidad que tienen para convertirse en "mujeres" increíblemente bellas. A través de rellenos dan nuevas formas a su cuerpo; con pelucas y maquillaje modifican sus facciones y feminizan su mirada. A los travestis se les llama comúnmente "vestidas", de donde deriva el título de la serie. Lo que hago, es despojarlos de su ropa y entonces quedan "desvestidas". Es ahí donde se hace evidente la parte masculina, y se genera un juego de doble identidad entre lo masculino y lo femenino. Haciendo uso del cliché y la obviedad, he representado diferentes historias que hablan de mujeres reales y utópicas.
Luis Arturo Aguirre
LUIS ARTURO AGUIRRE
Acapulco, Guerrero, México, 1983.. Licenciatura en Intervención Educativa, en la UPN, Unidad 12B Acapulco, Seminario de Fotografía Contemporánea 2011 del Centro de la Imagen y el Programa de Formación Fotoensayo en Hidalgo, y talleres de fotografía en Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México. Ganador de la XV Bienal de Fotografía, México. Su obra forma parte del libro "Develar y detonar. Fotografía en México ca. 2015". Publicado en las revistas; Picnic, Tierra Adentro, Revista 192, en Francia en; L’Insensé Photo, Ideat y en Estados Unidos en OUT. Exposiciones individuales en Museo de la Mujer y numerosas colectivas en México y el extranjero, como (Re) presentaciones. Fotografía latinoamericana contemporánea, organizada por PHOTOESPAÑA, presentada en Tabacalera, Espacio de Promoción del Arte y Sao Paulo, Brasil y Caracas, Venezuela. En 2015 fue invitado a “PHOTOQUAI 5e biennale des images du monde” organizada por el Musée Quai Branly en París, Francia, “Momenta Biennale de L’Image” Montreal Cánada 2017, “Galerie de L’UQAM”. “Exposed/ Expuesta” “The light Factory”, Charlotte, Estados Unidos. Becas PECDA Guerrero, Jóvenes Creadores del FONCA (2012-2013) .
Edición Especial
Tamaño: 33.5 x 26.5 x 1.5 cm
Número de páginas: 160
Impresión láser e inkjet
Tiraje a demanda
Idioma: Español e inglés
Encuadernado a mano


